Una edición, la de 2012, plagada de anuncios y que se centra por un lado, en el desarrollo de las redes y los terminales LTE y por otro, en la dura lucha existente en el mercado de smartphones y tablets. Sobre este último aspecto, el primer día del Mobile World Congress ha venido intenso, con lanzamientos esperados por parte de Sony (los primeros móviles sin el apoyo de Ericsson), Huawei, Samsung y Nokia.
En ese sentido, Nokia ha presentado en Barcelona el Nokia 808 Pure View, un smartphone que cuenta con una cámara de 41 megapíxeles y óptica Carl Zeiss, un rango nunca antes alcanzado por una lente de un dispositivo telefónico. Con esta cámara, el smartphone que Nokia ha mostrado en el Mobile World Congress permite grabar vídeo con resolución Full HD a 1080p, hacer zoom real hasta 4x y grabar de audio también en alta definición.
El Xperia S busca convertirse en el nuevo buque insignia de Sony y está especialmente dirigido a los amantes de los videojuegos, incluyendo en esa línea una certificación PlayStation, que se acompaña con una pantalla Reality Display HD de 4,3 pulgadas, un procesador de doble núcleo de 1,5 GHz, una cámara de 12 megapíxeles y Android como sistema operativo. En cuanto a los otros dos modelos presentados, el Xperia P está centrado en el mundo del vídeo, mientras que el Xperia U se orienta hacía la música. Por otro lado, Sony también ha anunciado la disponibilidad de un smartphone compatible con redes LTE, que ya se está comercializando en Estados Unidos y que llegará a España a partir del verano.
Por su parte, Samsung ha desvelado los detalles de su tablet Galaxy Note 10.1, un dispositivo que permite utilizar un lápiz digital para escribir en la pantalla, elemento diferenciador dentro de la amplia oferta de tablets equipadas con Android. Supone la evolución lógica del modelo de cinco pulgadas que la empresa comercializa en la actualidad.
MWC12 y el mercado empresarial
Pero el Mobile World Congress 2012 no trata tan sólo de atractivos y revolucionarios smartphones. El mundo corporativo también tiene cabida y en esa línea se han producido ya algunas presentaciones cuanto menos destacables.
Una de ellas es el anuncio realizado por Vodafone y Visa para crear una alianza mundial en pagos móviles. La alianza, la mayor de este tipo según sus protagonistas, combina la experiencia y alcance mundial de las dos empresas para llevar la funcionalidad del pago móvil a los usuarios de todo el mundo. El nuevo sistema, que estará basado en la cuenta de prepago de Visa y ofrecida a los consumidores en alianza con Visa Issuers, será lanzado inicialmente en Alemania, Holanda, Reino Unido, Turquía y España coincidiendo con el comienzo del próximo año fiscal de Vodafone en abril.
Asimismo, otras compañías no relacionadas con las telecomunicaciones, como SAP, también han aprovechado el Mobile World Congress 2012 para realizar sus anuncios. En ese sentido, la compañía germana ha lanzado la nueva versión de su solución para la gestión de dispositivos móviles que incorpora una nueva interfaz de usuario, un portal de aplicaciones que integra SAP Store y cuadros de mando analíticos con funcionalidad drill-down del entorno de movilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario